top of page
Search

Pastel "Napoleón"

  • Writer: eolifirovitch
    eolifirovitch
  • Jan 13, 2015
  • 2 min read

En la Unión Soviética solo este pastel podía competir en popularidad con la mencionada anteriormente “Praga”. Por supuesto, hablo del famoso pastel “Napoleón”. Al contrario de “Praga”, la receta de “Napoleón” la tenía cada familia y el proceso de su preparación se heredaba de generación en generación. Tal vez ésta ha sido la verdadera razón de su gran popularidad y por este motivo su creación es atribuida a Rusia. Y aquí no se queda sin su leyenda: dicen que este pastel apareció para la celebración del centenario de la victoria en la guerra contra de Napoleón en 1912. En principio tenía forma de cuadrado, cortado en diagonal en dos triángulos como si fuera el tricornio del vencido Napoleón. Tal vez era la verdad y el hecho tuvo lugar en 1812, pero lo cierto es que la receta y su preparación ya existían en diferentes países desde hacía muchos años. En Francia la masa llamada hojaldre ya existía en el siglo XVII y los postres elaborados con él se conocían como “milhojas”, el nombre que se utiliza hasta nuestros días. Posteriormente en Italia apareció el pastelito llamado “Napoletano” y luego el nombre se recorrió diferentes países tales como Australia, Canadá, Finlandia, Noruega, Dinamarca y incluso llegó al Oriente Próximo para quedarse definitivamente como “Napoleón”.

Como ha sido mencionado antes, cada buena ama de casa tenía su receta especial de “Napoleón”. El famoso pastel se hace con unas finísimas capas de masa (generalmente contiene al menos 8-10 capas), muy parecida a hojaldre, elaborada a base de mantequilla. De hecho la tecnología correctamente empleada permite conseguir la textura parecida al conocido hojaldre pero su sabor es mucho más rico y en combinación con la crema le convierte en una delicia de los postres. Este pastel tiene una singularidad es como un buen vino: contra mas tiempo reposa, toma más su sabor y queda más exquisito.

20150106_140155.jpg
20150106_140050.jpg

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page